Saltar al contenido

Estudio biomecánico de la pisada ¿es suficiente?

Realmente, el término «pisada» es un término coloquial e inespecífico empleado para referirse a cómo apoyamos los pies cuando caminamos y corremos. Cuando nos referimos al estudio de la pisada, el profesional responsable no sólo deberá estudiar el apoyo plantar mediante el análisis de presiones, sino que le dará una gran importancia a la morfología del pie, la flexibilidad de sus articulaciones, la fuerza de sus músculos y la dirección y velocidad de los movimientos que experimenta cuando caminamos. 

Desde este punto de vista, el estudio de la pisada en su conjunto tiene un gran valor para comprender el origen de dolores y lesiones ubicados en los pies. No obstante, es común que los pacientes recurran a esta prueba con intención diagnóstica sobre lesiones superiores, tales como dolores de rodillas, caderas o lumbares. Sobre esto, debemos decir que, aunque se ha demostrado la conexión entre los pies y sus segmentos superiores, la mayoría de las veces, la complejidad de estas lesiones supera la capacidad diagnóstica de un estudio de la pisada.

¿Por qué un estudio de la pisada no suele ser suficiente? Siendo claros, las regiones adyacentes a la pelvis reciben una gran influencia de los movimientos del tronco y la pelvis. Esto crea multitud de factores de riesgo relacionados con lumbalgia, ciática, trocanteritis, dolor de rodilla y otros muchos problemas que no tienen una relación con los pies. Según esto, realizar un estudio de la pisada tratando de resolver una de estas lesiones dará lugar a resultados incompletos que ignoran parte del paradigma patológico como malas posturas al sentarse, asimetría de caderas o debilidad de músculos lumbares, por ejemplo.  El estudio biomecánico de la pisada debe realizarse con el objetivo de resolver dolores en los pies y, habitualmente, sirve para comprender qué tipo de plantilla a medida se debe confeccionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *